BELÉM, 23 nov (NNN-PRENSA LATINA) — El Banco de la Amazonía anunció en la COP30 una inversión inicial de 93 millones de dólares para proyectos de bioeconomía, infraestructura verde y créditos de carbono, con el objetivo de movilizar hasta 745 millones de dólares en capital privado.
“Lanzaremos tres fondos inmediatamente después de la COP30 para captar recursos y destinarlos a la región”, explicó su director ejecutivo, Luiz Lessa, en el pabellón del banco en la Zona Verde.
La iniciativa, alineada con el lema de la cumbre como “COP de implementación”, busca garantizar que los fondos se utilicen con transparencia, audibilidad y criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Se promovió la adopción de normas internacionales NIIF S1 y S2 para estandarizar la divulgación de riesgos climáticos.
El banco, que financia el 60 % del desarrollo en la región, participó en debates sobre gobernanza pública y finanzas sostenibles, destacando la necesidad de mecanismos de supervisión efectivos para evitar la malversación.
— NNN-PRENSA LATINA
