QUITO, 21 nov (NNN-TELESUR) — El déficit crónico de medicamentos en hospitales públicos de Ecuador ha generado una alerta sanitaria, con más del 90% de fármacos agotados en algunos centros, según informes oficiales.

El presidente de la Alianza Nacional por la Salud, Gustavo Dávila, exigió al Gobierno de Daniel Noboa acciones inmediatas para resolver el desabastecimiento, criticando la rotación constante de ministros —cinco en dos años— y la designación de la vicepresidenta como titular temporal de la cartera.
Entre los medicamentos en falta se encuentran la prednisolona y el aciclovir. En el Hospital Miguel Hilario Alcívar, en Bahía de Caráquez, el 93% de los fármacos estaban agotados y el 4,7% en stock crítico.
La partida destinada a medicamentos cayó de 438 millones de dólares en 2023 a menos de 400 millones en 2025, mientras el presupuesto general del Ministerio se redujo en 420 millones en tres años.
La crisis se agrava por la ausencia de estrategias sostenibles y la persistencia de redes de corrupción en la adquisición de insumos.
— NNN-TELESUR
