BELÉM, BRASIL, 20 nov (NNN-PRENSA LATINA) — Brasil lanzó el miércoles en la COP30 el Plan RAIZ (Agricultura Resiliente para la Degradación Cero de la Tierra), una iniciativa para movilizar inversiones y tecnologías que restauren 40 millones de hectáreas de suelos agrícolas degradados en el mundo.

Liderado por Brasil y respaldado por nueve países —Australia, Canadá, Alemania, Japón, Arabia Saudita, Nueva Zelanda, Noruega, Perú y el Reino Unido—, el proyecto busca acelerar la restauración de tierras improductivas mediante financiamiento público y privado.
El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, explicó que RAIZ se basa en el modelo brasileño Vía Verde y Eco Invest, que movilizó seis mil millones de dólares para recuperar tres millones de hectáreas de pastizales, contribuyendo a la mayor cosecha histórica del país en 2025.
Según datos de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria, al menos 40 millones de hectáreas en Brasil presentan algún grado de degradación, susceptibles de recuperación mediante refertilización, aporte de materia orgánica y uso sostenible de fertilizantes.
El plan, coordinado por el ministerio de Agricultura en alianza con la FAO, CGIAR, FOLU, el Banco Mundial y la Iniciativa de Restauración de Tierras del G20, busca contrarrestar la inseguridad alimentaria y la deforestación impulsada por la expansión agrícola.
La ONU estima que dos mil millones de hectáreas de tierra están degradadas a nivel global, afectando a 3,200 millones de personas.
— NNN-PRENSA LATINA
