GAZA, 19 nov (NNN-CUBADEBATE) — El director general del Ministerio de Sanidad gazatí, Munir Al-Barsh, denunció el lunes que Israel solo ha permitido la entrada de 60 camiones con medicinas desde el inicio del alto el fuego el 10 de octubre, cantidad insuficiente para atender la crisis humanitaria donde 900 personas han fallecido y 16.500 podrían enfrentar similar destino si no reciben atención médica urgente.

Al-Barsh declaró que “Israel incumple el acuerdo de alto el fuego” al permitir únicamente “un 10 por ciento de medicamentos necesarios para atender a la población”, mientras “de los 38 hospitales que existen en Gaza, 25 están fuera de servicio y solo 13 funcionan parcialmente” bajo condiciones extremas con tasas de ocupación que superaron el 225 por ciento.
El funcionario gazatí hizo estas declaraciones tras documentar que Israel asesinó “1.701 profesionales de la salud y 362 permanecen detenidos o desaparecidos” durante dos años de genocidio, además de destruir “860 farmacias desde octubre de 2023”, agravando la crisis sanitaria donde “los medicamentos llegan al sector privado en pequeñas cantidades con precios elevados”.
Un vocero de UNRWA, Adnan Abu Hasna, agregó que el organismo tiene “en sus almacenes cientos de miles de mantas, colchones y tiendas para un millón de personas, pero Israel impide su entrada”, vetando “más de una veintena de solicitudes para el envío de suministros básicos” mientras la población consume “agua contaminada que provoca brotes de hepatitis, meningitis y enfermedades intestinales”.
— NNN-CUBADEBATE
