Peso de la deuda compromete desarrollo de África, denunció UA

ADÍS ABEBA, 11 nov (NNN-PRENSA LATINA) — La Unión Africana (UA) denunció el lunes que el peso de una deuda insostenible y las constantes penalizaciones del sistema financiero internacional, ajenas al control del continente, comprometen seriamente el desarrollo humano y la capacidad de sostener el crecimiento económico en África.

El presidente de la Comisión de la UA, Mahmoud Ali Youssouf, al intervenir en el Diálogo de Alto Nivel G20-África sobre Sostenibilidad de la Deuda, alertó que el creciente endeudamiento es tanto un síntoma como una causa de las limitaciones financieras de África.

“A pesar de nuestros esfuerzos por mantener la disciplina fiscal e impulsar reformas, la deuda del continente continúa aumentando, debido principalmente al elevado coste del crédito y al acceso limitado a financiación en condiciones favorables”, enfatizó.

Reveló que tan solo en 2024, los pagos del servicio de esa deuda superaron los 70 mil millones de dólares, consumiendo una proporción cada vez mayor de los ingresos públicos y reduciendo el margen fiscal para inversiones sociales.

Informó que actualmente muchos gobiernos africanos destinan más recursos al servicio de la deuda que a la inversión en desarrollo humano, y aproximadamente el 57 por ciento de la población vive en países donde esa situación supera el gasto social.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles