COP30: Impulsan transición energética justa antes de 2035

BELÉM, BRASIL, 10 nov (NNN-PRENSA LATINA) — En la Cumbre de Líderes de la COP30, los gobiernos de Brasil, Italia y Japón lanzaron el viernes el llamado Compromiso de Belém por Combustibles Sostenibles para cuadruplicar el uso de energías limpias y renovables antes de 2035, en un esfuerzo multilateral por acelerar la transición energética global.

La iniciativa fue endosada por 19 países de todos los continentes, entre ellos India, México, Canadá, Países Bajos, Sudán y Zambia, y permanecerá abierta a nuevas adhesiones. El acuerdo busca impulsar una transición energética justa y equitativa, complementando la electrificación y reduciendo la dependencia del petróleo, el gas y el carbón. Tal documento reconoce los compromisos previos de las cumbres del G20 de Delhi y Río de Janeiro, así como la convocatoria de la COP28 de Dubái a abandonar gradualmente los combustibles fósiles.

Los firmantes se comprometen a adoptar políticas nacionales ambiciosas, reflejarlas en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) climáticas y crear marcos de inversión que garanticen la expansión responsable de tecnologías limpias como el hidrógeno verde, los biocombustibles y los combustibles sintéticos. Anualmente, la Agencia Internacional de Energía (AIE) supervisará el progreso del pacto, que será evaluado en reuniones ministeriales hasta 2035.

Entre los oradores de la jornada, destacó el canciller de Venezuela, Yván Gil, quien denunció la agresividad de Estados Unidos con su política imperial de enviar barcos, no para reparar afectaciones del cambio climático, sino para acorralar y saquear el petróleo de su país. Gil aludió a la campaña militar que Washington extiende en el Caribe y el Pacífico, donde hostiga con bombas a lanchas civiles, aparentemente conectadas con el narcotráfico, dejando hasta la fecha unos 70 muertos.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles