BOGOTÁ, 7 nov (NNN-TELESUR) — La ciudad de Santa Marta, en el norte de Colombia, será sede este fin de semana de la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, un encuentro que reunirá a más de mil líderes y representantes de movimientos sociales para debatir sobre la paz, la soberanía y la integración regional.
Durante una conferencia, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, Fabio Arias, adelantó que uno de los principales reclamos será exigir el fin de la injerencia y la agresión de Estados Unidos en los asuntos internos de la región. Arias señaló que Washington ha utilizado la “lucha contra las drogas” como justificación para ejercer presión política y militar sobre países como Venezuela y Colombia.
El encuentro busca reforzar un consenso regional en favor de la paz y frenar cualquier intento de intervención o conflicto armado. “La paz de Colombia es también la paz de la región”, enfatizó el dirigente sindical. Carlos García, vocero de la Asamblea Nacional Popular, recalcó que el evento promoverá la justicia social y el fortalecimiento de los derechos humanos.
La III Cumbre Social de los Pueblos se desarrollará los días 8 y 9 de noviembre, justo antes de la IV Cumbre Celac-Unión Europea (UE), que también se celebrará en Santa Marta bajo la presidencia pro témpore de Gustavo Petro. El foro popular busca fortalecer la articulación de los movimientos sociales y consolidar una agenda común de integración regional.
— NNN-TELESUR
