GABORONE, 6 nov (NNN-PRENSA LATINA) — La Primera Cumbre de la Biodiversidad de África marca un momento crucial en la protección de la flora y fauna del continente, afirmó el miércoles la vicepresidenta de la Comisión de la Unión Africana, Selma Malika Haddadi, durante la sesión final del magno evento que sesionó del 2 al 5 de noviembre en la capital de Botsuana bajo el lema “Aprovechar la biodiversidad para la prosperidad de África”.
Haddadi declaró que los participantes se reúnen “no solo para celebrar nuestro patrimonio natural y cultural, sino para trazar un curso audaz y unificado para la protección, la preservación y el uso sostenible de la biodiversidad en nuestro hermoso continente”.
Subrayó que ecosistemas diversos como la cuenca del Congo, el Sahara, los Grandes Lagos y la Región Florística del Cabo son “el alma de nuestras economías, la fundación de nuestras culturas y los guardianes de nuestro futuro”, pero advirtió que están “bajo asedio por el cambio climático, la contaminación, la degradación de la tierra y la explotación insostenible”.
La líder africana aseguró que la Comisión de la Unión Africana está dispuesta a trabajar con Estados Miembros, organismos regionales, sociedad civil y sector privado para implementar la Estrategia Africana de Biodiversidad y alinear esfuerzos con la Agenda 2063 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.
Instó a empoderar a la juventud y comunidades indígenas, cuyo conocimiento y administración son vitales, y concluyó que “las decisiones que tomemos aquí en Gaborone trascenderán a través de generaciones y dejarán un legado de administración ambiental”.
— NNN-PRENSA LATINA
