Ataques israelíes destruyen más de 4.000 olivos en Cisjordania durante temporada de cosecha

RAMALA, 2 nov (NNN-TELESUR) — Más de 4.000 olivos han sido destruidos por ataques israelíes durante la actual temporada de cosecha en Cisjordania ocupada, según documentó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), en lo que representa el mayor número de agresiones registradas desde 2020.

Foto: Anadolu Ajansi/Archivo

La Comisión de Resistencia a los Asentamientos y el Muro de Palestina reportó 259 ataques separados perpetrados por fuerzas israelíes y colonos contra agricultores palestinos. Estos incidentes incluyen incendios provocados, vandalismo y apropiación ilegal de tierras cultivadas, particularmente en localidades como Turmus Ayya, al norte de Ramala, donde soldados israelíes expulsaron a agricultores y declararon sus olivares como “zona militar cerrada”.

La destrucción sistemática de olivares, que constituyen un símbolo cultural y económico fundamental para la población palestina, forma parte de una estrategia más amplia que según observadores internacionales busca desplazar comunidades palestinas y debilitar su sustento económico.

Muchas de estas tierras afectadas se encuentran en la Zona B de Cisjordania, que según los Acuerdos de Oslo debería estar bajo control civil palestino, pero que ha sido progresivamente militarizada por Israel.
— NNN-TELESUR

Related Articles