LONDRES, 31 oct (NNN-PRENSA LATINA) — Un equipo de investigadores desarrolló un antídoto revolucionario que utiliza nanocuerpos derivados de alpacas y llamas para neutralizar el veneno de 17 especies de serpientes africanas, según un estudio publicado en la revista científica Nature.
La fórmula, probada con éxito en ratones, protegió a los animales contra toxinas de serpientes elápidas como cobras, mambas y rinkhals, reduciendo significativamente el daño cutáneo y la necrosis tisular.
El tratamiento surge como respuesta a un problema de salud pública crónico en África subsahariana, donde se estima que las mordeduras causan alrededor de 20.000 muertes anuales y 300.000 casos de envenenamiento, con unos 10.000 amputaciones.
Actualmente, los antivenenos convencionales se producen inyectando veneno a caballos, cuyo plasma contiene anticuerpos que ayudan a neutralizar toxinas. Sin embargo, estos suelen ser específicos para una sola especie y pueden provocar reacciones adversas en humanos.
Los investigadores, liderados por Anne Ljungars de la Universidad Técnica de Dinamarca, expusieron una alpaca y una llama a venenos de 18 serpientes africanas. De ellos, aislaron ocho nanocuerpos que combinaron en una única fórmula.
El antídoto de amplio espectro neutralizó con éxito 17 de las 18 especies objetivo. “Antes se creía que requeriría un número impracticable de anticuerpos”, señalaron los autores.
Este avance podría transformar la atención a víctimas en regiones rurales, donde identificar la especie responsable suele ser imposible, retrasando así el tratamiento oportuno.
— NNN-PRENSA LATINA

 
											 
											