MONTEVIDEO, 31 oct (NNN-TELESUR) — Diversos gremios uruguayos convocaron un paro general parcial el miércoles, con concentraciones en múltiples ciudades, exigiendo mayor financiamiento para la educación secundaria, mejores condiciones laborales y defensa de la negociación colectiva.

La protesta, impulsada por el PIT-CNT y respaldada por la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (FENAPES), denunció que el Estado uruguayo destina apenas el 4 % de su presupuesto a educación, cifra insuficiente para garantizar una enseñanza de calidad.
El paro, celebrado entre las 9:00 y las 13:00, incluyó una movilización desde la Universidad de la República (Udelar) al Palacio Legislativo, mientras en el interior del país se realizaron marchas en departamentos afectados.
En Montevideo, los docentes de secundaria iniciaron un paro de 48 horas desde el martes, con ocupación de centros educativos. La filial de FENAPES en la capital confirmó que los profesores permanecen dentro de los liceos, como el Rodó, para exigir sus demandas.
La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) anunció su apoyo a la jornada de protesta sin interrumpir operaciones bancarias. El gremio de taxistas declaró una detención parcial del servicio entre las 9:00 y las 13:00 horas.
Los sindicatos reivindican la reducción de la jornada laboral y una asignación presupuestaria más justa, en un país donde la educación pública enfrenta una crisis estructural por la falta de recursos.
— NNN-TELESUR

 
											 
											