SANTIAGO DE CUBA, 30 oct (NNN-TELESUR) — El huracán Melissa, de categoría 3, avanzó sobre territorio cubano con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, azotando provincias como Granma, Santiago de Cuba, Las Tunas, Holguín y Guantánamo, donde se evacuaron 735.000 personas.

El especialista del Insmet, Elier Pila, informó que Melissa tocó tierra en Playa El Francés, municipio de Guamá, al oeste de Santiago de Cuba, poco después de las 3:00 hora local. Para las 6:00, el centro del sistema se ubicaba cerca de la frontera entre Santiago de Cuba y Holguín, a 75 km del municipio holguinero de Banes.
El sistema, con presión de 960 hectopascales, se desplaza a 19 km/h hacia el noreste. Se estima que saldrá al mar durante la mañana por Holguín, completando así la mitad de su recorrido por la isla.
La viceprimera ministra cubana, Inés María Chapman, compartió los acumulados de lluvia en Santiago de Cuba: Chivirico (313.0 mm), Cruce de los Baños (300.1 mm), Gran Piedra (288.9 mm), entre otros.
Imágenes en redes sociales muestran crecidas en el río Sagua, en la localidad de Sagua de Tánamo (Holguín), así como zonas anegadas y daños por los vientos.
Aunque Melissa se debilitó tras azotar Jamaica, alcanzó en su punto máximo vientos de 295 km/h y presión central de 892 hectopascales, convirtiéndose en el tercer huracán más intenso registrado en la cuenca del Atlántico norte.
— NNN-TELESUR

 
											