KINGSTON, 28 oct (NNN-TELESUR) — El huracán Melissa, formado el 21 de octubre como tormenta tropical, ha sido elevado a categoría 5 por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 260 km/h y presión central de 917 hPa.

Jamaica enfrenta condiciones catastróficas: deterioro rápido de la situación, marejada ciclónica, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. El Gobierno decretó evacuación obligatoria en siete comunidades de alto riesgo y habilitó más de 880 refugios.
Melissa ya causó tres muertos y 16 heridos en Haití, además de 450 viviendas inundadas. En República Dominicana, una persona falleció, más de un millón perdió acceso al agua potable, y hay 48 comunidades incomunicadas.
En Cuba, se prevé el impacto del ojo del huracán en la noche del martes 28, principalmente en Santiago de Cuba. El presidente Miguel Díaz-Canel ordenó la Fase de Alarma Ciclónica y la evacuación o protección de 649.487 personas en cinco provincias orientales.
Se suspendieron operaciones en el Aeropuerto Internacional Sangster, en Montego Bay. Aunque el sistema se debilitará al cruzar Jamaica, los pronósticos indican que volverá a fortalecerse antes de tocar tierra en Cuba.
Las bandas externas del huracán continúan provocando lluvias torrenciales en Haití y República Dominicana, donde el suelo saturado eleva el riesgo de desastres.
— NNN-TELESUR
