Denuncian que Israel intensifica excavaciones en torno a la Mezquita de Al-Aqsa

JERUSALÉN, 28 oct (NNN-TELESUR) — Las autoridades israelíes han acelerado el ritmo de excavaciones en zonas adyacentes y subterráneas al recinto de la Mezquita de Al-Aqsa, denunció Fakhri Abu Diab, investigador palestino especializado en Jerusalén.

Abu Diab alertó que estas actividades, especialmente intensificadas desde el inicio del conflicto en Gaza, comprometen la estabilidad estructural del santuario islámico más sagrado en Jerusalén Este, ocupado desde 1967.

Se llevan a cabo al menos 36 trabajos arqueológicos en puntos sensibles como la Puerta de los Magrebíes, el barrio de Silwan y la Plaza Buraq, incluyendo una red de túneles que ya alcanza estructuras de soporte del complejo religioso.

El experto señaló que estos proyectos forman parte de una estrategia sistemática para alterar la identidad árabe e islámica del sitio y sustituirla por referencias bíblicas, violando acuerdos internacionales sobre patrimonio cultural en territorios bajo ocupación.

Aunque los acuerdos actuales limitan la presencia judía en el Noble Santuario a visitas, sin permitir oraciones, colonos y extremistas incumplen esta norma diariamente, mientras las fuerzas israelíes facilitan sus ingresos.

La Explanada de las Mezquitas, conocida como Monte del Templo por el judaísmo, es uno de los epicentros más tensos del conflicto. Cualquier daño a su integridad física o histórica podría desencadenar una escalada regional.
— NNN-TELESUR

Related Articles