Urgen a la ASEAN a fortalecer la seguridad alimentaria, energética y digital

Por Zufazlin Baharuddin

KUALA LUMPUR, 25 oct (NNN-BERNAMA) — La ASEAN debe fortalecer la seguridad alimentaria, energética y digital, al tiempo que desarrolla la capacidad institucional para anticipar y mitigar cualquier riesgo geopolítico y económico antes de que se conviertan en crisis.

El ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Datuk Seri Mohamad Hasan, y el ministro de Inversión, Comercio e Industria, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz, posan para una foto grupal en la Reunión Conjunta de Ministros de Asuntos Exteriores y Economía de la ASEAN, celebrada en el marco de la 47ª Cumbre de la ASEAN y Cumbres Conexas, en el Centro de Convenciones de Kuala Lumpur, el 25 de octubre de 2025. — Foto: BERNAMA (2025) TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El Ministro de Inversión, Comercio e Industria de Malasia, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz, afirmó que el bloque de 10 miembros debe centrarse en proteger la estabilidad de las cadenas de suministro regionales y globales, garantizar el acceso a bienes, energía y tecnologías esenciales, y reducir la dependencia excesiva de un solo mercado o fuente de producción.

“Si bien algunos equiparan la seguridad económica con el aislamiento o el proteccionismo —un camino que lamentablemente han seguido varias grandes potencias—, el enfoque de la ASEAN debe centrarse en permanecer abierta pero segura”, dijo en su discurso de apertura en la Reunión Conjunta de Ministros de Asuntos Exteriores y Economía de la ASEAN, la primera en más de dos décadas.

Como uno de los principales bloques regionales del mundo, la ASEAN debe mantenerse firme en la defensa de un sistema de comercio multilateral basado en normas que sustenta la estabilidad global y la prosperidad compartida.

“La ASEAN debe abogar por reformas más específicas y de alto impacto en la Organización Mundial del Comercio (OMC), particularmente en áreas como la mejora de la transparencia de los subsidios, el establecimiento de la gobernanza del comercio digital y la restauración de la confianza en los mecanismos de solución de controversias, para reconstruir la confianza en las normas del comercio mundial”, afirmó.

Asimismo, Tengku Zafrul señaló que es oportuno que la región fortalezca su seguridad económica regional para mejorar su capacidad de anticipar, gestionar y responder a los riesgos emergentes en los ámbitos económico y político.

“Espero que el Grupo de Trabajo Geoeconómico de la ASEAN (AGTF), establecido a principios de este año, proporcione valiosas aportaciones para ayudar a configurar el futuro de nuestra región”, añadió.
— NNN-BERNAMA

Related Articles