KUALA LUMPUR, 25 oct (NNN-BERNAMA) — Timor Oriental depositó hoy oficialmente sus Instrumentos de Adhesión a la Carta de la ASEAN y al Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), lo que marca su admisión como el undécimo miembro del bloque regional.

El Ministro de Asuntos Exteriores de Malasia, Datuk Seri Mohamad Hasan, describió la ocasión como un hito histórico que significa la expansión del alcance de la ASEAN para incluir a todos los estados soberanos del Sudeste Asiático.
“Es un momento histórico el que celebramos hoy”, dijo en su discurso durante la ceremonia para conmemorar el depósito de los instrumentos de adhesión por parte de Timor-Leste.
Mohamad dijo que Malasia, como Presidente de la ASEAN, junto con los demás Estados miembros, extendió sus más sinceras felicitaciones al gobierno y al pueblo de Timor Oriental.
“Hoy los celebramos a ustedes, una nación construida sobre el coraje, la perseverancia y una esperanza inquebrantable, al unirse a una familia que ha esperado durante mucho tiempo su plena inclusión. Bienvenidos a la Familia de la ASEAN y a nuestra venerada Carta”, dijo.
Afirmó que la Carta de la ASEAN representa más que un documento fundacional, describiéndola como “el latido de nuestra visión compartida, un pacto de confianza, respeto y solidaridad que ha unido a nuestras diversas naciones en la búsqueda de la paz y la prosperidad”. “Al adherirse a la Carta, Timor Oriental se ha comprometido a caminar de la mano con nosotros, integrando las aspiraciones de su pueblo en el tejido de nuestra comunidad de la ASEAN en constante evolución.
“A través del Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ), Timor Oriental se une a nosotros en un compromiso solemne para garantizar que el Sudeste Asiático siga siendo un santuario de paz, libre de la amenaza de las armas nucleares”, añadió.
Mohamad afirmó que estas adhesiones no son meras formalidades institucionales, sino que reflejan la fe de Timor Oriental en los ideales de la ASEAN y su creencia en un futuro colectivo construido sobre la armonía, la cooperación y el respeto mutuo.
“El camino hasta aquí ha sido largo: desde las luchas de su nacimiento, pasando por los años de construcción del Estado y la paciente búsqueda de la membresía en la ASEAN. La historia de Timor Oriental es una historia de notable tenacidad”, declaró.
Añadió que Timor Oriental aporta nueva energía, perspectivas frescas y una población joven dispuesta a contribuir, enriqueciendo la identidad colectiva de la ASEAN en los ámbitos político, cultural y económico.
“La fortaleza de la ASEAN siempre ha residido en su diversidad y en su capacidad para transformar esa diversidad en un propósito común. Y creo firmemente que la plena participación de Timor Oriental profundizará aún más esta cohesión regional.
“Así pues, hoy no solo damos la bienvenida a un nuevo miembro. Reafirmamos nuestra creencia en una ASEAN inclusiva, resiliente y preparada para el futuro. Una comunidad unida en la paz, comprometida con el progreso y cimentada en los lazos inquebrantables de la hermandad”, concluyó Mohamad.
El último país en unirse a la ASEAN antes de Timor-Leste fue Camboya, que se convirtió en el décimo miembro el 30 de abril de 1999.
Timor Oriental obtuvo la independencia de la vecina Indonesia en 2002, tras un referéndum supervisado por las Naciones Unidas en 1999.
Timor Oriental solicitó oficialmente la membresía en la ASEAN en 2011, reflejando su aspiración de formar parte de la comunidad regional. En noviembre de 2022, los Estados miembros de la ASEAN acordaron en principio admitir a Timor Oriental y le otorgaron el estatus de observador, junto con una hoja de ruta para la membresía plena.
Mañana se celebrará la ceremonia de firma de la Declaración sobre la Admisión de Timor Oriental en la ASEAN, a la que asistirán los jefes de Estado y de Gobierno de la ASEAN.
— NNN-BERNAMA
