LUANDA, 22 oct (NNN-PRENSA LATINA) — Angola estableció como meta alcanzar un 10 % de participación de la minería en su Producto Interno Bruto (PIB) para 2035, ampliando su dependencia del diamante hacia una producción diversificada de oro, cobre, hierro, fosfato y minerales de tierras raras.
Actualmente, el sector minero representa solo el 2 % del PIB, concentrado casi exclusivamente en la extracción de diamantes. Durante la Cumbre sobre Minería Angola 2025, celebrada en Luanda, el gobierno presentó una estrategia nacional con cinco pilares: diversificación, transformación local, atracción de inversiones, modernización regulatoria y sostenibilidad ambiental.
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Recursos Minerales, João Chimuco, señaló que apenas el 40 % del territorio nacional ha sido mapeado geológicamente, lo que sugiere un potencial aún mayor.
Entre los principales obstáculos destacan la falta de infraestructura energética en zonas mineras, la ausencia de redes ferroviarias para el transporte, la minería ilegal y la baja transformación local de los minerales.
Chimuco afirmó que proyectos en curso para la extracción de cobre y niobio son claves para reducir la dependencia del diamante. Se instó a los inversores a participar en la creación de cadenas de valor locales y a adoptar estándares de sostenibilidad.
La cumbre, organizada por la ANRM y el Instituto Minero de Brasil, reunió a empresarios y expertos para impulsar asociaciones que conviertan a Angola en un actor clave en la producción global de minerales críticos.
— NNN-PRENSA LATINA