LA PAZ, 20 oct (NNN-TELESUR) — Rodrigo Paz Pereira, candidato del Partido Demócrata Cristiano y representante de la derecha proestadounidense, se impuso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia el domingo, poniendo fin a casi 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

Según el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral, Paz obtuvo el 54,53 % de los votos —equivalentes a 3.337.031 sufragios— con el 97 % de las actas procesadas. Su rival, Jorge “Tuto” Quiroga de la Alianza Libre, logró el 45,5 %, fracasando en su cuarta intentona por la presidencia.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó la tendencia como “irreversible” y destacó una participación electoral entre el 85 y el 89 %, de los más de 7,9 millones de bolivianos habilitados para votar.
Paz asumirá la presidencia el 8 de noviembre en una ceremonia en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz. Su victoria marca el regreso del poder ejecutivo a la derecha política tras dos décadas de gobiernos populares liderados por Evo Morales (2006–2019) y Luis Arce (2020–2025).
Este fue el primer balotaje en la historia del Estado Plurinacional de Bolivia, establecido por la Constitución de 2009 tras ninguna candidatura alcanzar el umbral necesario en la primera vuelta del 17 de agosto.
Con más de 27.700 agentes desplegados para garantizar la seguridad, la jornada se desarrolló en un clima de alta participación, aunque movimientos indígenas y sociales ya anuncian nuevas formas de resistencia para defender los avances sociales y la soberanía nacional logrados durante el proceso de cambio.
— NNN-TELESUR