Número de muertos en la Franja de Gaza asciende a 68 116 tras verificación de desaparecidos

GAZA, 19 oct (NNN-CUBADEBATE) — El Ministerio de Salud de Gaza informó el sábado que el número total de fallecidos por la ofensiva militar israelí ha alcanzado 68 116, luego de incorporar 120 personas previamente reportadas como desaparecidas, cuyas muertes fueron confirmadas por el Comité Judicial.

Ghada Musbeh mira la pantalla de una computadora mientras intenta identificar a su esposo desaparecido entre los cuerpos entregados a la Cruz Roja por Israel, en Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, el 16 de octubre de 2025. (Foto: REUTERS/Ramadan Abed)

La actualización también incluye 29 nuevas muertes registradas entre jueves y viernes: 23 de ellas corresponden a cuerpos recuperados de entre los escombros o zonas de difícil acceso, dos a personas que fallecieron por heridas previas, y cuatro a civiles asesinados en ataques israelíes ocurridos tras la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre.

El ministerio explicó que el Comité Judicial, órgano encargado de validar las denuncias de desaparición presentadas por familias, ha llevado a cabo un lento y doloroso proceso de verificación documental, cruzando registros médicos, testimonios y evidencias forenses para garantizar la exactitud de las estadísticas.

Además, el Ministerio de Salud denunció que, desde el cese al fuego, las fuerzas israelíes han causado 27 nuevas muertes —excluyendo los once fallecidos en un ataque contra un minibús de desplazados el viernes— y al menos 143 heridos, según sus registros.

Los equipos de rescate gazatíes lograron recuperar 404 cadáveres adicionales desde el inicio de la tregua, una tarea hasta ahora imposible debido a la presencia militar israelí y los bombardeos continuos que impedían el acceso a las zonas devastadas.

“Cada nombre añadido es una historia rota, una familia que no podrá cerrar su duelo. Estas cifras no son estadísticas: son crímenes contra la humanidad”, señaló una fuente sanitaria bajo condición de anonimato.

La comunidad internacional sigue exigiendo acceso humanitario completo, investigación independiente y el levantamiento del bloqueo, mientras el número de víctimas civiles continúa creciendo en medio de la incertidumbre sobre el futuro del enclave.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles