Irán anuncia fin de restricciones de la ONU sobre su programa nuclear

TEHERÁN, 19 oct (NNN-CUBADEBATE) — Irán anunció el sábado el vencimiento formal de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, marcando el fin definitivo de todas las restricciones impuestas internacionalmente sobre su programa nuclear desde 2015.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, habla durante una reunión con embajadores extranjeros en Irán, en Teherán, Irán, el 5 de octubre de 2025. (Foto: Majid Asgaripour/WANA (Agencia de Noticias de Asia Occidental) vía REUTERS)

El ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, confirmó que a partir de este momento, el país queda sujeto únicamente a las obligaciones establecidas en el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), sin más limitaciones derivadas de resoluciones del Consejo de Seguridad.

En una publicación en su cuenta oficial de X, Araghchi recordó que la Resolución 2231, adoptada como parte del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), tenía un plazo expreso de diez años para la aplicación de medidas restrictivas —periodo que concluyó el sábado.

El canciller criticó duramente a ciertas potencias que, según él, durante la última década intentaron distorsionar la percepción global sobre el derecho soberano de Irán a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos. “Estas naciones promovieron la falsa idea de que los derechos de Irán eran negociables —una mentira jurídica y moralmente inaceptable”, afirmó.

El anuncio coincide con la reciente participación de Irán en la 19ª Reunión Ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), celebrada en Kampala, Uganda, del 15 al 16 de octubre. Araghchi destacó que la declaración final de esa cumbre —firmada por más de 120 países— incluye una cláusula explícita que respalda la validez de la Resolución 2231 y su calendario de levantamiento de sanciones.

“Este respaldo multilateral es de excepcional importancia (…) refuerza que el marco legal internacional no puede ser alterado por intereses unilaterales, y que el cumplimiento del PAIC debe respetarse plenamente”, dijo.

La decisión de Irán, aunque celebrada por sus aliados, se produce en un contexto de tensión regional y desconfianza persistente por parte de Occidente, que aún cuestiona la transparencia del programa nuclear, a pesar de la expiración de las sanciones.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles