Parlamento portugués aprueba prohibición de vestimenta islámica

LISBOA, 19 oct (NNN-PRENSA LATINA) — La Asamblea de Portugal aprobó el sábado una ley que prohíbe el uso de la vestimenta islámica integral —incluyendo el burka— en espacios públicos, bajo el argumento de proteger la igualdad de género, en un movimiento que ha generado fuertes críticas de organizaciones de derechos humanos.

La iniciativa, impulsada por el partido de ultraderecha Chega, establece multas de entre 200 y 4.000 euros para quienes incumplan la norma, y penas de hasta tres años de prisión para quienes obliguen a otras personas a usarla.

A pesar de la amplia prohibición, se mantienen excepciones para el uso de velos faciales en aviones, recintos diplomáticos y lugares de culto, lo que ha sido interpretado como una concesión limitada a la libertad religiosa.

La medida alinea a Portugal con países como Francia y Austria, que ya cuentan con leyes similares, y se produce en un contexto de creciente influencia política de partidos de derecha en Europa.

Ahora el texto pasa a manos del presidente Marcelo Rebelo de Sousa, quien tiene la facultad de vetarlo o remitirlo al Tribunal Constitucional para su revisión constitucional.

Analistas señalan que la aprobación refleja una tendencia creciente en la Unión Europea de legislar sobre símbolos religiosos en el espacio público, pero organizaciones como Amnistía Internacional y la Unión Europea de Derechos Humanos advierten que la ley vulnera derechos fundamentales, incluidos la libertad de expresión y de creencia.

Observadores internacionales cuestionan su compatibilidad con tratados europeos y de derechos humanos, y anticipan que la ley enfrentará recursos legales ante tribunales superiores, incluso si es promulgada.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles