NACIONES UNIDAS, 19 oct (NNN-TELESUR) — La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) exigió que se respete la condición de civiles de los periodistas en zonas de conflicto, tras confirmar la muerte del corresponsal militar ruso Iván Zúev, asesinado por un ataque con dron en la provincia ucraniana de Zaporiyia mientras realizaba su labor informativa.
La portavoz de la ACNUDH, Liz Throssell, confirmó que el organismo está en contacto con las autoridades y ha documentado el fallecimiento de Zúev, así como la grave herida sufrida por su colega Yuri Voitkévich en el mismo ataque.
“Los periodistas, como todos los civiles, están protegidos bajo el derecho internacional humanitario. Ninguna circunstancia justifica su ataque”, enfatizó Throssell, en un llamado directo a todas las partes en conflicto para que cumplan con sus obligaciones legales.
Zúev, quien trabajó durante años para la agencia RIA Novosti, era reconocido por su cobertura en zonas de guerra y había recibido múltiples distinciones estatales, incluyendo una carta de agradecimiento presidencial en marzo de 2025. Su colega Voitkévich también cuenta con una amplia trayectoria en conflictos armados y ha sido condecorado con la Orden al Mérito por la Patria.
La ACNUDH recordó que la labor periodística es esencial para informar al mundo sobre los crímenes de guerra y las consecuencias humanitarias de los conflictos. Subrayó que el aumento de ataques contra comunicadores no es un incidente aislado, sino parte de una tendencia alarmante que pone en riesgo el derecho a la información y la transparencia en tiempos de guerra.
— NNN-TELESUR