KINSASA, 18 oct (NNN-PRENSA LATINA) — La República Democrática del Congo (RDC) registró 17 días consecutivos sin nuevos casos confirmados de ébola en la provincia de Kasai, lo que indica una tendencia favorable en el control del brote iniciado en septiembre.

Según el Ministerio de Salud, desde el inicio de la emergencia se han notificado 53 casos confirmados, con 43 fallecimientos, y 11 casos probables.
Las acciones de respuesta, incluida la vacunación de más de 27.600 personas, han sido clave para contener la propagación, a pesar de los desafíos logísticos en zonas de difícil acceso.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) implementó en Bulape, epicentro del brote, un centro de tratamiento con 32 camas, incluyendo una unidad de cuidados intensivos para enfermedades infecciosas con dos camas —una innovación sin precedentes, tras solo simulaciones previas en Uganda y Ghana.
Paralelamente, se intensifican las campañas de comunicación comunitaria para educar sobre prevención, recolectar muestras y mejorar la vigilancia temprana. También se ha garantizado el suministro de agua potable a comunidades y centros de salud.
Mientras se avanza en el control del ébola, la RDC enfrenta simultáneamente otros dos brotes: Mpox, con 679 nuevos casos en la última semana —sin fallecidos y con tendencia decreciente— y cólera, que registró 1.148 casos y 25 muertes en la misma semana, con una tasa de letalidad del 2,1 %.
Las provincias más afectadas por Mpox son Sankuru y Kivu Sur, mientras que en el caso del cólera, Kivu Sur, Tanganyika y Kivu Norte presentan las mayores dificultades. Campañas de inmunización continúan en todas las zonas de riesgo.
— NNN-PRENSA LATINA