KAMPALA, 17 oct (NNN-VNA) — El embajador Pham Hai Anh, director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, instó a los miembros del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) a reafirmar sus principios fundamentales para defender el multilateralismo y fortalecer la cooperación Sur-Sur en busca de paz y desarrollo sostenible.

Durante la 19ª Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL, celebrada en Kampala, Uganda, el diplomático advirtió que la creciente competencia entre potencias, los conflictos prolongados, las desigualdades en los sistemas comerciales y financieros globales, el cambio climático y la brecha digital ponen en riesgo el progreso de numerosos países en desarrollo miembros del Movimiento.
En ese contexto, Pham Hai Anh llamó a modernizar los mecanismos de acción del MNOAL, impulsar la solidaridad entre naciones del Sur y adoptar posiciones comunes en temas críticos como la reforma de las Naciones Unidas, la implementación de la Agenda 2030, la acción climática, la reestructuración de las instituciones económicas internacionales y la gobernanza de tecnologías emergentes.
Reiteró el compromiso de Vietnam con la unidad del MNOAL y destacó la cohesión de la ASEAN en la defensa de la paz, la seguridad y la libertad de navegación en el Mar del Este, basada en el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Sobre el conflicto en Gaza, Vietnam celebró el acuerdo de cesación de hostilidades entre Israel y Hamás, alabó los esfuerzos de mediación y exhortó a su pleno cumplimiento, reiterando su apoyo a una solución de dos Estados como base para una paz duradera en la región.
Asimismo, el embajador reafirmó el apoyo de Vietnam al pueblo de Cuba y llamó a levantar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.
Pham Hai Anh anunció que Vietnam organizará en octubre de 2025 la ceremonia de apertura de la firma de la Convención de la ONU contra la Delincuencia Cibernética en Hanoi, y asumirá en 2026 la presidencia de la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Finalmente, agradeció a los países miembros por reelegir a Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2026-2028.
La reunión contó con la participación de más de 30 ministros y viceministros, junto con representantes de 80 países miembros, observadores y organizaciones internacionales.
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, elogió el legado histórico del MNOAL y urgió a sus miembros a mantener su neutralidad en un mundo volátil, fortalecer la cooperación mutua y priorizar el comercio, la inversión y el turismo como motores de crecimiento compartido.
Numerosos países coincidieron en la necesidad de reformar los procedimientos del Movimiento para aumentar su eficacia y convertirlo en una voz más influyente en la gobernanza global.
— NNN-VNA