DOHA, 16 oct (NNN-TELESUR) — La República Democrática del Congo y el grupo armado M23 suscribieron el martes en Doha un mecanismo de monitoreo y verificación del cese de hostilidades, en un nuevo intento por reactivar el proceso de paz tras más de dos décadas de conflicto en el este del país africano.
El acuerdo, mediado por Qatar, establece la creación de equipos técnicos compuestos por delegados de ambas partes, así como observadores de la Conferencia Internacional sobre la Región de los Grandes Lagos y la misión de paz de la ONU (MONUSCO). El gobierno de Kinshasa calificó el pacto como un “paso significativo” en la aplicación de la hoja de ruta acordada en julio, cuyos plazos no se cumplieron.
El mecanismo busca garantizar un monitoreo real del alto al fuego en una región donde persisten tensiones entre el ejército congoleño y grupos armados, particularmente en las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur, ricas en minerales estratégicos. El conflicto se intensificó a principios de año cuando el M23 tomó el control de Goma, capital de Kivu del Norte, y avanzó hacia Bukavu.
Entre los puntos más sensibles que permanecen sin resolver está el retorno de los refugiados congoleños que huyeron a países vecinos. Mientras el gobierno exige una identificación previa para garantizar la seguridad, el M23 reclama un retorno incondicional, una discrepancia que amenaza con ralentizar el frágil proceso de paz a pesar del nuevo acuerdo de verificación.
— NNN-TELESUR