Docentes argentinos realizan paro nacional y marchan contra el ajuste de Milei

BUENOS AIRES, 16 oct (NNN-TELESUR) — Miles de docentes de todo el país protagonizan el martes una jornada nacional de paro y movilización en defensa de la educación pública, en rechazo al ajuste presupuestario impulsado por el Gobierno de Javier Milei.

Un manifestante sostiene una pancarta que dice “Estudia, no seas un Milei” durante una marcha en defensa de las universidades públicas, después de que el presidente argentino Javier Milei vetara leyes para aumentar la financiación de hospitales pediátricos y universidades públicas, citando esfuerzos para controlar el gasto público, en Buenos Aires, Argentina, el 17 de septiembre de 2025. (Foto: REUTERS/Francisco Loureiro)

La protesta, convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), se extiende a los niveles primario, secundario y universitario, y tiene como epicentro una marcha multitudinaria al Congreso Nacional en Buenos Aires, que inició a partir de las 10H00 hora local.

A la convocatoria se sumaron gremios universitarios como la Conadu y la Asociación Gremial Docente (AGD-UBA), que reclaman la aplicación de la ley de financiamiento de universidades nacionales, aún pendiente de promulgación por parte del Ejecutivo.

En un mensaje difundido en redes sociales, CTERA exigió una nueva ley de financiamiento educativo, la convocatoria inmediata a la Paritaria Nacional Docente y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), con el pago de las sumas adeudadas.

Los gremios también demandan un aumento del presupuesto educativo, fondos para infraestructura escolar, y mejoras salariales y laborales para los trabajadores del sector. Además, llaman a defender los derechos previsionales y las jubilaciones docentes, fuertemente afectadas por las políticas de ajuste.

Desde AGD-UBA señalaron que “paramos con toda la docencia del país para luchar contra los salarios de hambre y en defensa de las jubilaciones”, advirtiendo que si el Gobierno no aplica la ley de financiamiento universitario una vez promulgada, realizarán un nuevo paro de 24 horas en repudio.

Sectores académicos alertan además sobre la reducción de becas, programas de investigación y fondos de extensión universitaria, lo que consideran un ataque sistemático a la educación pública y al pensamiento crítico.
— NNN-TELESUR

Related Articles