Comisión de la ONU urge acción inmediata frente a la crisis humanitaria en Sudán del Sur

 NACIONES UNDIAS, 15 oct (NNN-UNIS) — La Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para Sudán del Sur realizó un llamado urgente a la Unión Africana y al Consejo de Seguridad para tomar medidas decisivas ante el rápido deterioro de la situación política, humanitaria y de derechos humanos en el país africano.

La gente recoge sacos de cereales tras un lanzamiento aéreo en las afueras de Pieri, en el estado de Jonglei, en Sudán del Sur. (Foto: PAM/Samantha Reinders)

La Comisión alertó sobre el riesgo inminente de que Sudán del Sur recaiga en un conflicto armado a gran escala, señalando que los líderes sursudaneses han retrasado deliberadamente el proceso de paz. Desde principios de 2025, más de 300.000 personas han huido del país debido al resurgimiento de enfrentamientos armados, buscando refugio en naciones vecinas como Sudán, Etiopía, Uganda, República Democrática del Congo y Kenia.

El comisionado Barney Afako, quien lideró una misión ante la Unión Africana, declaró que “la crisis política en curso, el aumento de los combates y la corrupción sistémica e incontrolada son síntomas del fracaso del liderazgo y del consenso en la implementación del acuerdo de paz y la transición política”.

La Comisión destacó especialmente la falta de avances en la creación de mecanismos de justicia transicional, particularmente el Tribunal Híbrido para Sudán del Sur, diseñado para juzgar los crímenes graves cometidos desde 2013. Yasmin Sooka, presidenta de la Comisión, afirmó que “las promesas hechas a las víctimas siguen sin cumplirse” y exigió que “el Tribunal Híbrido debe pasar del papel a la acción concreta”.

La Comisión también pidió acelerar los procesos para la creación de la Comisión para la Verdad, Reconciliación y Sanación, así como de la Autoridad de Compensación y Reparación, instando a ambos organismos internacionales a colocar la rendición de cuentas y la justicia en el centro de sus deliberaciones.
— NNN-UNIS

Related Articles