NACIONES UNIDAS, 12 oct (NNN-UNIS) — En el Día Mundial de la Salud Mental, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una encuesta sin precedentes que revela que uno de cada tres profesionales de la salud en Europa sufre depresión o ansiedad, y uno de cada diez reporta pensamientos suicidas pasivos.

La encuesta, basada en más de 90.000 respuestas de 29 países europeos, identificó factores clave:
- 33% sufrió acoso o amenazas violentas en el trabajo
- 10% experimentó violencia física o acoso sexual
- 25% de médicos trabaja más de 50 horas semanales
- 32% de médicos y 25% de enfermeros tienen contratos temporales, vinculados a mayor ansiedad.
La OMS advirtió que los profesionales sanitarios tienen el doble de riesgo de pensamientos suicidas que la población general y proyecta una escasez de 940.000 trabajadores sanitarios para 2030 si no se actúa.
A pesar de las duras condiciones, 75% de médicos y 66% de enfermeros expresan un fuerte sentido de propósito en su labor.
La OMS propone siete acciones urgentes:
1- Tolerancia cero a la violencia
2- Mejor planificación de turnos
3- Control de horas extras
4- Reducción de cargas laborales
5- Formación de líderes
6- Acceso a apoyo psicológico
7- Monitoreo regular del bienestar del personal
— NNN-UNIS