OTRANTO, ITALIA, 8 oct (NNN-TELESUR) — La Coalición de la Flotilla de la Libertad reafirmó el lunes su compromiso de continuar la misión de romper el asedio israelí contra la Franja de Gaza, pese al violento asalto a la Flotilla Global Sumud la semana pasada, que culminó con el secuestro de sus 473 activistas y su traslado a prisiones en territorios palestinos ocupados.
El nuevo buque insignia de la campaña, denominado Conscience, se encuentra actualmente a unas 200 millas náuticas (370 km) de Gaza, según confirmaron los organizadores. A bordo viajan aproximadamente 250 activistas internacionales, entre periodistas, médicos, defensores de derechos humanos y abogados, además de 18 toneladas de insumos básicos destinados a la población gazatí.
La flotilla está compuesta por el Conscience, que zarpó el 30 de septiembre desde Otranto (Italia), y un grupo de veleros del colectivo «Thousand Madleens to Gaza», que partieron el 27 de septiembre desde Catania.
En declaraciones a teleSUR, el activista y abogado estadounidense Thomas Becker, uno de los organizadores, subrayó que la misión es pacífica: “No vamos armados. Nuestro propósito es abrir un corredor humanitario desde los pueblos y denunciar el genocidio y la hambruna impuestos por Israel”, señaló, recordando que más de 67.100 palestinos han sido asesinados desde el 7 de octubre de 2023.
La semana anterior, la Armada israelí interceptó ilegalmente la Flotilla Global Sumud, compuesta por 45 embarcaciones, en aguas internacionales. Los tripulantes fueron sometidos a cañones de agua, rociados con aguas residuales y privados de comunicación satelital antes de ser detenidos en Ashdod.
Muchos permanecen incomunicados bajo custodia militar, situación que juristas califican como crimen de guerra. Abogados han denunciado torturas y maltratos por parte de soldados israelíes.
Pese a esto, la coalición afirmó que “la travesía no se detendrá” y que los nuevos barcos representan “la conciencia de los pueblos que no se rinden ante el silencio cómplice de las potencias occidentales”.
Mientras tanto, protestas solidarias en Europa y América Latina exigen la liberación inmediata de los activistas secuestrados y garantías para las embarcaciones aún en ruta hacia Gaza.
— NNN-TELESUR