Reporteros Sin Fronteras presenta quinta denuncia en CPI contra Israel

PARÍS, 3 oct (NNN-HISPANTV) — La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó el pasado martes su quinta querella ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra Israel por el asesinato sistemático de periodistas en la Franja de Gaza.

Personas y rescatistas trabajan para recuperar el cuerpo del camarógrafo de Reuters Hussam al-Masri después de que muriera junto con otros periodistas y personas en ataques israelíes al hospital Nasser, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, en esta imagen fija tomada de un video grabado por el fotógrafo de Reuters Hatem Khaled, quien resultó herido poco después en otro ataque mientras filmaba el lugar, el 25 de agosto de 2025. (Foto de archivo: REUTERS/Hatem Khaled)

La denuncia documenta 30 nuevos casos de trabajadores de prensa atacados entre mayo de 2024 y agosto de 2025, de los cuales 25 fueron asesinados y 5 resultaron heridos.

RSF afirma que los periodistas fueron “deliberadamente atacados por las fuerzas israelíes debido a su labor informativa o mientras realizaban sus funciones”.

Entre los casos citados figuran el de Fatima Hassouna, de 25 años, asesinada junto a diez familiares, y Mohamed Yaber al-Qarinawi, quien murió con su esposa y tres hijos en un bombardeo.

La organización denuncia tácticas como el “doble bombardeo”, que afecta a rescatistas y colegas que acuden al lugar, y la campaña de desprestigio que califica falsamente a periodistas palestinos como “terroristas”.

Antoine Bernard, director de RSF, instó a la CPI a “mantenerse firme ante las presiones” y a cumplir con su deber: “Los crímenes contra los periodistas deben ser castigados”.

Desde octubre de 2023, más de 254 periodistas han perdido la vida en Gaza, según datos de la organización.
— NNN-HISPANTV

Related Articles