Grecia en huelga general contra proyecto que amplía jornada laboral a 13 horas

ATENAS, 2 oct (NNN-TELESUR) — Grecia vivió el miércoles una huelga general de 24 horas convocada por los principales sindicatos del país en protesta contra un proyecto de ley del gobierno conservador que permitiría extender la jornada laboral hasta 13 horas diarias.

Foto: Eurokinissi

La movilización, que reunió a trabajadores del sector público y privado, paralizó gran parte del transporte y afectó hospitales, escuelas, tribunales y oficinas municipales en todo el territorio.

Los puertos permanecieron inactivos, los trenes interurbanos fueron suspendidos y el metro, tranvía y autobuses en Atenas funcionaron con servicios mínimos. Los vuelos operaron con normalidad tras una decisión judicial que declaró ilegal la huelga de controladores aéreos.

Los sindicatos denuncian que la reforma representa un retroceso histórico en derechos laborales y alertan sobre sus efectos negativos en la salud y calidad de vida. La Confederación General de Trabajadores de Grecia (GSEE) recordó que los griegos ya son de los que más horas trabajan en la UE, con un promedio anual superior a 1.886 horas, muy por encima de la media europea.

El proyecto, impulsado por el primer ministro Kyriakos Mitsotakis, establece que las 13 horas solo podrían aplicarse 37 días al año, manteniendo el límite semanal de 48 horas y 150 horas extras anuales. El gobierno argumenta que es una modernización necesaria para adaptarse al mercado laboral.

Sin embargo, sindicatos y oposición critican que abre la puerta a abusos patronales y profundiza la precariedad. Desde julio de 2024, el gobierno ya permite que ciertos sectores trabajen seis días a la semana con una bonificación del 40 % por el sexto día.

Según Eurostat, Grecia ocupa el segundo lugar más bajo en poder adquisitivo de la UE, solo por encima de Bulgaria, lo que evidencia la contradicción entre alta carga laboral y bajos ingresos.

Las marchas convocadas en Atenas y otras ciudades mostraron una amplia oposición social. Miles de personas exigieron el derecho al descanso, la protección de la salud y la defensa de conquistas laborales históricas.

— NNN-TELESUR

Related Articles