China expresa preocupación por futuro de la fuerza anti-pandillas en Haití

NACIONES UNIDAS, 2 oct (NNN-XINHUA) — China expresó seria preocupación por el futuro de la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF) en Haití, tras abstenerse junto a Rusia y Pakistán en la votación de la resolución del Consejo de Seguridad que autoriza su despliegue.

Una mujer regresa al barrio Route de Nazon después de que el líder de la pandilla Jimmy “Barbeque” Cherizier retirara a sus soldados de varios barrios en el noreste de Puerto Príncipe e instara a los antiguos residentes a regresar a sus hogares, en Puerto Príncipe, Haití, el 28 de agosto de 2025. (Foto de archivo: REUTERS/Jean Feguens Regala)

El representante chino ante la ONU, Fu Cong, señaló que la abstención se debió a la grave crisis de seguridad en Haití y las apelaciones internacionales, pero advirtió que persisten profundas dudas sobre el funcionamiento de la fuerza.

“Esto representa la mayor buena voluntad que China pudo demostrar”, dijo, subrayando que no se han dado explicaciones claras sobre la composición de la fuerza, sus reglas de engagement o cómo evitar víctimas civiles.

Critiqué que el proyecto, presentado por EE.UU. y Panamá, pretendía que el Consejo “emitiera un cheque en blanco” sobre decisiones clave, lo cual socava su credibilidad.

Fu alertó que recurrir a la fuerza militar en un contexto de vacío de gobernanza y pandillas ligadas a élites políticas es poco probable que tenga éxito y podría empeorar la situación.

Denunció además que el flujo de armas desde EE.UU. hacia Haití socava el embargo del Consejo y crea un enfoque contradictorio: armar a las pandillas mientras se envía una fuerza militar.

Finalmente, insistió en que solo el pueblo haitiano puede resolver su crisis mediante un proceso político genuino, y que ninguna ayuda externa podrá sustituirlo.

— NNN-XINHUA

Related Articles