Jóvenes talentos malasios brillan en el Desafío Universal de Robótica 2025 en Osaka

KUALA LUMPUR, 24 sep (NNN-BERNAMA) — Diez jóvenes malasios excepcionales han destacado en el Desafío Universal de Robótica (URC) 2025 en Osaka, Japón, obteniendo reconocimiento por su creatividad, determinación e innovación.

El Pabellón de Malasia en la Expo 2025 Osaka señaló en un comunicado que este año se logró un hito cuando el equipo de la Sekolah Menengah (SM) Sains Hulu Terengganu obtuvo el segundo lugar en la División Python, marcando la primera medalla de Malasia en el URC Internacional.

“Otros equipos lograron posiciones destacadas: uno entró en el top 10 de la División Avanzada, y otros alcanzaron el top 20 tanto en las divisiones Avanzada como Regular.

Estos resultados reflejan el progreso constante de Malasia en robótica y en la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y destacan la resiliencia y creatividad de la juventud del país”, dijo.

Según el comunicado, los estudiantes fueron recibidos en el Pabellón de Malasia antes de competir el 20 de septiembre, un momento simbólico que subraya el papel del pabellón en celebrar el talento nacional e inspirar a la próxima generación de líderes.

Además de SM Sains Hulu Terengganu, los estudiantes —de entre 10 y 15 años— representaron escuelas de todo el país, incluida la Soleh Islamic School Cyberjaya.

Muchos de ellos fueron formados en el Tech Up Lab de Hulu Terengganu, fundado por el educador Ridhuan Azman, y apoyado por Tech Up Sdn Bhd y la Yayasan MySDG, que ha estado preparando a estudiantes rurales para oportunidades en STEM desde 2017.

“Para varios de estos jóvenes talentos, el URC 2025 marcó no solo su primera competencia internacional, sino también su primera experiencia en el extranjero, un hito transformador posible gracias al apoyo combinado de sus escuelas, familias y comunidad”, señaló el comunicado.

Organizado por la empresa japonesa Artec Co Ltd, con Tech Up Sdn Bhd como socio local en Malasia, la novena edición del URC reunió a cientos de jóvenes innovadores de 14 países en categorías como Robótica Real Regular, Robótica Real Avanzada y Python, que desafían a los equipos a diseñar y programar soluciones en el momento.

Malasia compitió en las tres divisiones, alineándose con el enfoque de la competencia en Industria, Innovación e Infraestructura, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 de las Naciones Unidas.

Mientras la Expo 2025 Osaka continúa, el Pabellón de Malasia afirmó que los logros de estos estudiantes refuerzan su misión de presentar a Malasia no solo como una nación rica en patrimonio, sino también como un país que está moldeando un futuro de innovación y excelencia.

“La visita reflejó el lema del Pabellón, ‘Tejiendo un Futuro en Armonía’, y mostró la capacidad de Malasia para cultivar talento de clase mundial incluso desde los orígenes más modestos”, concluyó el comunicado.
— NNN-BERNAMA

Related Articles