Unión Europea propone veto al gas natural licuado ruso y limitar su industria petrolera

BRUSELAS, 21 sep (NNN-TELESUR) — La Comisión Europea presentó su 19º paquete de sanciones contra Rusia, que incluye la prohibición total de importar gas natural licuado (GNL) para 2027.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto de archivo: REUTERS/Yves Herman)

La propuesta, presentada por Ursula von der Leyen y Kaja Kallas, busca intensificar la presión económica sobre Moscú, aunque choca con la realidad de que varios Estados miembro, como Francia, España, Bélgica, Hungría y Eslovaquia, continúan adquiriendo gas ruso, algunas veces de forma encubierta.

El paquete también prevé la reducción del precio máximo del petróleo, el veto a más de un centenar de buques de la “flota fantasma”, sanciones a empresas como Rosneft y Gazprom Neft, restricciones al acceso de Rusia a tecnologías críticas como inteligencia artificial y datos geoespaciales, y el bloqueo de transacciones en criptomonedas y sanciones a plataformas digitales.

Se busca además aislar al sistema de pagos ruso MIR y debilitar redes de evasión financiera.

La UE reconoció que estas medidas ocultan contradicciones entre su retórica y sus intereses energéticos, lo que ha generado críticas por doble estándar.
— NNN-TELESUR

Related Articles