Tribunal de paz de Colombia condena a 12 exmilitares por falsos positivos

BOGOTÁ, 20 sep (NNN-AVN) — La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia emitió su primera sentencia contra 12 exmilitares por el asesinato de 135 personas entre 2002 y 2005, durante el conflicto armado interno.

El magistrado colombiano Alejandro Ramelli, de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), interviene durante la lectura de las sentencias contra 12 exmilitares por su participación en ejecuciones extrajudiciales, en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2025. (Foto: REUTERS/Luisa González)

La JEP determinó que los acusados, miembros del Batallón La Popa, cometieron “asesinatos y desapariciones forzadas” presentando ilegítimamente a sus víctimas como bajas en combate —conocidos como “falsos positivos”— para cumplir metas operacionales.

A los sentenciados —cinco oficiales, cuatro suboficiales y tres soldados profesionales retirados— se les impuso una sanción propia de ocho años, la máxima prevista en el Acuerdo de Paz, que deberán cumplir mediante labores de reparación y memoria histórica.

Entre las acciones obligatorias figura la construcción de un mausoleo con 700 osarios en el cementerio Ecce Homo de Valledupar.

La magistrada Ana Manuela Ochoa Arias destacó que esta sentencia “abre caminos de dignificación y restauración”, centrando a las víctimas en el proceso de justicia transicional.

Esta es la segunda decisión de la JEP, tras condenar el martes a siete exlíderes de las FARC por crímenes de guerra.
— NNN-AVN

Related Articles