Malasia sostiene nuevas conversaciones sobre tensiones entre Tailandia y Camboya

KUALA LUMPUR, 19 sep (NNN-BERNAMA) — Malasia ha sostenido nuevas conversaciones sobre las tensiones entre Tailandia y Camboya, afirmó el primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim.

El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim, visita el stand de productos halal durante la Ceremonia de Apertura de la Cumbre Global Halal (GHaS) 2025 y la Exposición Internacional Halal de Malasia (MIHAS) hoy. También presente el viceprimer ministro Datuk Seri Dr. Ahmad Zahid Hamidi, quien también es presidente del Consejo de Desarrollo de la Industria Halal de Malasia. Foto: BERNAMA (2025) TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Anwar indicó que las conversaciones tuvieron lugar ayer con los líderes de ambos países.

“Ayer hablé con los primeros ministros de Tailandia y Camboya”, dijo brevemente a los medios cuando se le preguntó sobre el conflicto.

Hizo estas declaraciones a periodistas tras inaugurar hoy la Cumbre Global Halal (GHaS) 2025 y la Exposición Internacional Halal de Malasia (MIHAS) aquí.

También estuvo presente el viceprimer ministro, Datuk Seri Dr. Ahmad Zahid Hamidi, quien además preside el Consejo de Desarrollo de la Industria Halal de Malasia.

Asistieron igualmente el ministro en el Departamento del Primer Ministro (Asuntos Religiosos), Datuk Dr. Mohd Na’im Mokhtar; el ministro de Inversiones, Comercio e Industria, Tengku Datuk Seri Zafrul Abdul Aziz; y el secretario general del Gobierno, Tan Sri Shamsul Azri Abu Bakar.

Según informes de prensa, el primer ministro camboyano, Hun Manet, acusó a tropas tailandesas de impedir que más de 20 familias regresaran a sus hogares en una zona fronteriza disputada, como se detalla en su carta dirigida al secretario general de la ONU.

Por su parte, el portavoz militar tailandés, Winthai Suvaree, afirmó que los aldeanos camboyanos involucrados en los disturbios del día anterior habían provocado deliberadamente los enfrentamientos y ocupaban ilegalmente territorio tailandés.

Tailandia y Camboya habían acordado previamente un alto al fuego en julio tras enfrentamientos que dejaron 33 muertos.
— NNN-BERNAMA

Related Articles