CIUDAD HO CHI MINH, 17 sep (NNN-VNA) — El 13º Foro Empresarial Mekong-Corea del Sur 2025 se celebra del 15 al 16 de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh bajo el lema “Digitalización e Innovación: Un catalizador para la transformación y cooperación”.

Vo Tan Thanh, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), destacó que tras 12 ediciones, el foro ha consolidado su papel como mecanismo eficaz de cooperación económica, facilitando inversiones y comercio en la subregión del Mekong y con Corea del Sur.
En un contexto de inestabilidad global y reestructuración de cadenas de suministro, el funcionario afirmó que la digitalización y la innovación son claves para superar desafíos y promover un crecimiento sostenible.
Tran Thi Dieu Thuy, vicepresidenta del Comité Popular local, señaló que el comercio entre el Mekong y Corea del Sur superó los 103.000 millones de dólares en 2024, gracias a la colaboración empresarial.
Subrayó que tecnologías como inteligencia artificial, comercio electrónico y logística inteligente son ya esenciales para la expansión regional y global de las empresas.
Bui Ba Nghiem, del Ministerio de Industria y Comercio, destacó que Vietnam alcanzó el puesto 43 mundial en el Índice de Desempeño Logístico (LPI) en 2023, con avances en puertos inteligentes y trámites aduaneros digitales.
Mientras tanto, el puerto de Busán (Corea del Sur) se posiciona como centro de transbordo para mercancías del Mekong hacia el noreste de Asia.
Empresas surcoreanas amplían inversiones en cadenas frigoríficas agrícolas en Vietnam, Camboya y Laos, lo que abre oportunidades para que Vietnam sea un centro logístico inteligente en la subregión.
Nghiem enfatizó la necesidad de colaboración entre Estado, empresas, instituciones y organismos internacionales para construir un ecosistema logístico sostenible, ecológico y seguro.
— NNN-VNA
