KUALA LUMPUR, 15 sep (NNN-BERNAMA) — Malasia está fortaleciendo su compromiso con el multilateralismo al abrir más mercados a través de asociaciones comerciales e inversoras, afirmó el primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Ibrahim.
En una entrevista reciente con la presentadora de CGTN, Zheng Junfeng, Anwar señaló que el enfoque inicial de Malasia hacia la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), tras una invitación del presidente chino Xi Jinping, ha arrojado resultados positivos y fomentado una mayor colaboración.
“Hemos visto la efectividad, y esperamos seguir colaborando con la OCS. Pero observen toda la estrategia ahora, incluso desde Malasia, y animo a mis colegas en la ASEAN a abrir relaciones comerciales e inversoras y ampliar la base de mercados.
Tenemos la ASEAN, y tenemos ASEAN+, es decir, con China, Corea, Japón y todos los demás países. Pero es más importante contar con nuevos mecanismos y compromisos, como la OCS y BRICS”, dijo.
Sobre la próxima Cumbre de la ASEAN en octubre, Anwar señaló que participarán líderes de Brasil, Sudáfrica, Italia y Canadá, lo que describió como un paso notable para la región.
Anwar también reiteró el compromiso de Malasia de discutir la posibilidad de extender el proyecto del Enlace Ferroviario de la Costa Este (ECRL) en 25 kilómetros hasta Tailandia. “No nos detenemos en el norte, sino que también buscamos extenderlo hasta la frontera con Tailandia. Con suerte, con el nuevo gobierno tailandés o el actual —que está en pleno proceso de cambio— discutiremos la posibilidad de extenderlo”, dijo.
Asimismo, el primer ministro destacó que Malasia está bien posicionada para beneficiarse del éxito de los vehículos eléctricos en China gracias a la larga colaboración de Proton con Geely. Reveló que ha mantenido conversaciones con el presidente de Geely, Li Shufu, y con el apoyo de los gobiernos chino y malasio, se fortalecerá aún más la cooperación. “Lanzaremos la gran expansión de Geely en la ciudad automotriz, y Geely inicialmente producirá híbridos y luego vehículos eléctricos”, añadió.
— NNN-BERNAMA