VIENA, 15 sep (NNN-XINHUA) — El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, sostuvo el viernes conversaciones con su homóloga austriaca, Beate Meinl-Reisinger, durante las cuales ambas partes acordaron profundizar sus relaciones bilaterales.
Wang destacó que Austria posee una tradición europea estable y que las relaciones sostenidas entre ambos países responden a intereses mutuos y a tendencias históricas. Recordó que durante la Segunda Guerra Mundial, China abrió una “puerta de la vida” a judíos procedentes de Austria y recibió el apoyo de amigos austriacos.
En 2026, China y Austria celebrarán el 55º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. Wang afirmó que la Asociación Estratégica Amistosa define con precisión los vínculos actuales y ha resistido las pruebas del cambiante panorama internacional.
China valora la continuidad de la política hacia Pekín por parte del nuevo gobierno austriaco y espera que ambas naciones, bajo principios de respeto mutuo y cooperación de beneficio compartido, aprovechen oportunidades en el mercado chino y en la transición verde industrial para elevar la calidad de sus relaciones.
Wang reiteró la posición china sobre Taiwán, subrayando que su regreso forma parte de los resultados de la victoria antifascista y del orden internacional posterior a la guerra. Instó a Austria a adherirse al principio de una sola China y abstenerse de contactos oficiales con Taiwán.
También expuso la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), propuesta por Xi Jinping, basada en cinco principios: igualdad soberana, Estado de derecho, multilateralismo, enfoque centrado en las personas y acción concreta. Destacó que estos conceptos coinciden con la Carta de la ONU.
China respalda la autonomía estratégica de Europa, pero rechaza acuerdos que comprometan sus intereses. Wang expresó esperanza en que Austria desempeñe un papel constructivo para fomentar una política racional hacia China desde la UE.
Por su parte, Meinl-Reisinger ratificó el firme compromiso de Austria con el principio de una sola China y valoró la cooperación bilateral en temas económicos verdes y culturales. Agradeció a China por su ayuda a los judíos durante la guerra y destacó el proyecto de conservación de pandas como símbolo de amistad.
Austria apoya la IGG, defiende el multilateralismo y el libre comercio basado en reglas, y se opone a la “ley de la selva”. Reafirmó su disposición a promover un diálogo constructivo entre China y Europa.
Ambos ministros también intercambiaron opiniones sobre la crisis ucraniana, Medio Oriente y cambio climático.
— NNN-XINHUA
