Colombia entrega 10 mil hectáreas de tierra a campesinos en nueva medida de reforma agraria

BOGOTÁ, 13 sep (NNN-PRENSA LATINA) — El Gobierno de Colombia entregó 10.000 hectáreas de tierra a campesinos en ocho departamentos de forma simultánea, como parte del impulso a la reforma agraria.

Según la Agencia Nacional de Tierras (ANT), los terrenos provienen de compras privadas, recuperación de baldíos ilegalmente ocupados y bienes administrados por la Sociedad de Activos Especiales, muchos vinculados al narcotráfico y paramilitarismo.

Estas parcelas se suman a las cerca de 700.000 hectáreas ya entregadas y a 1,7 millones de hectáreas formalizadas para campesinos y comunidades étnicas durante el actual gobierno.

El director de la ANT, Felipe Harman, afirmó que esta acción cumple con el mandato constitucional de garantizar el acceso progresivo a la tierra.

“Cada hectárea representa justicia social, dignidad y la posibilidad de que Colombia deje atrás la guerra en el campo para construir paz”, dijo.

En el municipio de Timbío (Cauca), el presidente Gustavo Petro entregó mil 54 títulos de propiedad a mil familias campesinas de 20 municipios, propietarias ahora de 2.629 hectáreas.

De ellas, 401 familias pertenecen al programa ‘Algo Nuevo’, mediante el cual sustituyeron voluntariamente 809 hectáreas de cultivos ilícitos hacia la legalidad.

Además, se creó el Resguardo Misak Kalím Piu El Carmelo, en apoyo a los derechos del pueblo originario Misak, en el municipio de Cajibío.

En Tolima, se entregaron 755 títulos de formalización correspondientes a 3.800 hectáreas distribuidas en Planadas, Rioblanco, Ataco y Anzoátegui.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles