KUALA LUMPUR, 12 sep (NNN-VNA) — La 19ª Reunión Ministerial de la ASEAN sobre Delincuencia Transnacional (AMMTC) aprobó el Plan de Acción Regional 2026–2035, un marco estratégico para enfrentar amenazas complejas como el tráfico de personas, la ciberdelincuencia, el blanqueo de capitales y el extremismo violento.

La reunión también creó un Grupo de Trabajo sobre Blanqueo de Capitales y adoptó una hoja de ruta para la gestión fronteriza regional.
Los delegados respaldaron la iniciativa de Vietnam de adoptar una Declaración de los Líderes de la ASEAN sobre el rastreo de fugitivos en la próxima cumbre en octubre.
Se emitieron varias declaraciones clave, incluyendo la Declaración de Melaka contra la delincuencia transnacional, y compromisos contra el tráfico de personas, fraudes en línea y fortalecimiento de la cooperación judicial.
El ministro vietnamita de Seguridad Pública, general Luong Tam Quang, propuso cuatro medidas: compartir información, investigaciones conjuntas, uso de tecnología y creación de una base de datos compartida.
Malasia anunció que impulsará la cooperación bilateral con Vietnam en ciberseguridad y firmará próximamente la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia en Hanoi.
— NNN-VNA