NACIONES UNIDAS, 12 sep (NNN-UNIS) — El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, anunció el miércoles un acuerdo con Irán para reanudar las inspecciones nucleares en el país, tras su suspensión en junio debido a ataques aéreos atribuidos a Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares.

Grossi calificó el pacto como “un paso importante en la dirección correcta” y agradeció a Egipto por su mediación. El acuerdo fue alcanzado con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, durante una reunión en El Cairo.
Las actividades de verificación, suspendidas tras la decisión del presidente iraní de interrumpir temporalmente la cooperación con el OIEA, se reanudarán bajo “modalidades prácticas” acordadas tras semanas de discusiones técnicas en Teherán y Viena.
Grossi insistió en que el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) sigue vigente y es “el único tratado jurídicamente vinculante” que rige las salvaguardias en Irán.
El nuevo entendimiento incluye la elaboración de informes sobre todas las instalaciones atacadas en junio, “incluido el material nuclear presente” en ellas.
Pese a la disposición de Irán de mantenerse en el TNP, Grossi reconoció sus “preocupaciones” y subrayó la necesidad de diálogo continuo. Advirtió que el incumplimiento de obligaciones de salvaguardias tendría “consecuencias negativas múltiples e inevitables”.
Este avance ocurre mientras Francia, Alemania y Reino Unido amenazan con reactivar sanciones mediante el mecanismo de “restablecimiento” del acuerdo nuclear de 2015.
— NNN-UNIS
