KATMANDÚ, 11 sep (NNN-UNIS) — El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su consternación por la represión violenta de las protestas juveniles en Nepal, que dejaron al menos 19 muertos y cientos de heridos.

Las manifestaciones, conocidas como “protesta de la Generación Z”, estallaron en rechazo a la corrupción, el nepotismo y la prohibición de redes sociales. La policía respondió con fuerza letal, lo que desató una escalada de violencia.
Edificios gubernamentales, incluido el Parlamento, fueron incendiados, y el aeropuerto internacional fue cerrado. El primer ministro, KP Sharma Oli, renunció tras ser evacuado en helicóptero de su residencia.
Türk condenó el “uso innecesario y desproporcionado de la fuerza” por parte de las fuerzas de seguridad, pero también expresó preocupación por los ataques de algunos manifestantes contra instalaciones públicas y viviendas.
El Secretario General de la ONU, António Guterres, exhortó a la moderación y recordó que “la violencia no es la solución”.
La ONU instó a investigaciones inmediatas, independientes y transparentes sobre el uso excesivo de la fuerza y reafirmó el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica.
El equipo de la ONU en Nepal ofreció apoyo para el diálogo y el fortalecimiento de la confianza, destacando que “las voces de los jóvenes se han escuchado alto y claro”.
— NNN-UNIS
