ADDIS ABEBA, 9 sep (NNN-TELESUR) — La Segunda Cumbre África-Caricom comenzó el domingo en Etiopía bajo el lema “Asociación Transcontinental para la Reparación de los Africanos y los Afrodescendientes a través de las Reparaciones”.
Líderes africanos y caribeños exigieron reparaciones a las antiguas potencias coloniales por los crímenes de la esclavitud y el colonialismo, que consideran responsables del subdesarrollo estructural actual.
El presidente de la Comisión de la UA, Mahamoud Ali Youssouf, afirmó que las demandas son “legítimas” y un “deber, no un acto de caridad”.
El presidente de Angola, João Lourenço, instó a diseñar un modelo de acción común, con estrategias políticas y legales concretas.
El presidente keniano William Ruto pidió a la ONU que reconozca la justicia reparadora y aborde la “deuda injusta” que afecta al Sur Global.
La secretaria general de Caricom, Carla Barnett, señaló que la historia compartida es la razón principal del rezago en salud, educación y desarrollo económico.
Entre los asistentes figuran el primer ministro etíope Abiy Ahmed, el secretario general de la ONU, António Guterres, y líderes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados y otros países caribeños.
La cumbre también abordará cooperación en comercio, salud y voz común en foros multilaterales.
— NNN-TELESUR