NACIONES UNIDAS, 5 sep (NNN-CUBADEBATE) — Se necesitan entre 2,6 y 2,8 billones de dólares para lograr una conectividad universal y significativa a internet para 2030, según el Plan de Acción para Conectar a la Humanidad, publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Comisión de Comunicaciones, Espacio y Tecnología (CST) de Arabia Saudita.
Actualmente, 2.600 millones de personas permanecen desconectadas, especialmente en los países de bajos ingresos, donde solo el 27 % usa internet, frente al 93 % en naciones de altos ingresos.
El informe detalla los costos clave:
- Infraestructura digital: 1,5–1,7 billones de dólares
- Asequibilidad: 983.000 millones (reducción de precios de smartphones y servicios)
- Habilidades digitales: 152.000 millones (alfabetización digital)
- Políticas y regulación: 600 millones (modernización de marcos legales)
- La secretaria general de la UIT, Doreen Bogdan-Martin, afirmó que estas inversiones “contribuirán a un futuro digital próspero para todos”.
El informe hace un llamado a una colaboración renovada entre gobiernos, sector privado, instituciones financieras y sociedad civil, especialmente en los 46 países menos desarrollados.
Recomienda usar escuelas como centros de acceso, invertir en energía en África y mejorar la recopilación de datos nacionales.
— NNN-CUBADEBATE