KUALA LUMPUR, 4 sep (NNN-BERNAMA) — Malasia, como presidenta de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC) 2025, continuará desempeñando un papel activo en el fortalecimiento de la integración económica regional y en posicionar a la ASEAN como un destino competitivo para inversiones.

El ministro adjunto de Inversiones, Comercio e Industria (MITI), Liew Chin Tong, dijo que el ministerio ha establecido varios Resultados Económicos Prioritarios (PED), incluida la conclusión de las negociaciones para actualizar el Acuerdo de la ASEAN sobre Comercio de Bienes (ATIGA), cuya firma se espera en la 47ª Cumbre de la ASEAN el próximo mes.
“Se espera que las negociaciones sobre el Acuerdo Marco de Economía Digital de la ASEAN (DEFA) concluyan sustancialmente a finales de este año.
“Además, Malasia, a través de la ASEAN, también está fortaleciendo la cooperación con socios externos, incluido el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) y China”, dijo al cerrar el debate sobre el 13º Plan de Malasia (13MP) para su ministerio en la Cámara Alta del Parlamento el miércoles.
Liew señaló que la ASEAN y el GCC han firmado el Marco de Cooperación ASEAN-GCC (2024-2028), centrado en sectores económicos clave.
Con motivo de la presidencia de Malasia en la ASEAN, indicó que el fortalecimiento de la cooperación ASEAN-GCC se ha incluido como uno de los PED.
Además, se espera que la Declaración Conjunta sobre Cooperación Económica ASEAN-GCC, acordada en la 2ª Cumbre ASEAN-GCC en mayo, actúe como catalizador en comercio, energía, economía digital e inversión.
Sobre la situación del comercio global, Liew afirmó que Malasia presidió la Reunión Especial de Ministros de Economía de la ASEAN (AEM) el 10 de abril tras la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos (EE.UU.).
“Como resultado de la reunión, la ASEAN reafirmó su postura de no implementar medidas de represalia, sino centrarse en negociaciones bilaterales”, dijo el ministro adjunto.
La reunión también acordó establecer la Fuerza de Tarea Geoeconómica de la ASEAN (AGTF) para monitorear los desarrollos económicos globales, evaluar riesgos y oportunidades, y preparar el Informe de Integración de la ASEAN como referencia clave para el Plan Estratégico de la AEC 2026-2030.
Liew dijo que el comercio de Malasia con EE.UU. representó solo el 13,2 por ciento de las exportaciones totales, valoradas en 1,508 billones de ringgit en 2024.
Para mitigar el impacto de los aranceles, el gobierno está, entre otras medidas, optimizando 18 tratados de libre comercio (TLC), negociando nuevos TLC con Canadá, Corea del Sur, la Unión Europea (UE) y el GCC, y explorando posibles acuerdos con Bangladesh y Sri Lanka.
El gobierno está ampliando la promoción de exportaciones a ciudades secundarias de la ASEAN, realizando misiones comerciales a Asia Central, Asia Occidental, África y América Latina, y fortaleciendo la colaboración con agencias extranjeras de promoción comercial.
“El gobierno MADANI adopta un enfoque sereno y medido, una postura integral y no alineada para fortalecer la agenda económica nacional mediante el comercio con todos los países, incluidas las grandes potencias y bloques económicos importantes”, enfatizó Liew.
Dijo que también se ha establecido el Consejo Directivo del Centro de Coordinación Geoeconómica Nacional (NGCC) para monitorear y coordinar respuestas a los cambios en el panorama comercial global.
— NNN-BERNAMA