Malasia lleva el espíritu del Día Nacional a la Expo de Osaka 2025

Por Mohd Haidar Ali

KUALA LUMPUR, 4 sep (NNN-BERNAMA) — Malasia llevará los colores, ritmos y unidad de sus celebraciones del Día Nacional a la Expo de Osaka 2025 el próximo lunes, transformando la escena global en una vibrante muestra de herencia, progreso y cooperación internacional.

Foto: Pabellón de Malasia en la Expo de Osaka 2025

Según el comunicado del Pabellón de Malasia en la Expo de Osaka 2025, el evento subraya el papel del país como presidente de la ASEAN y su amistad duradera con Japón bajo la Asociación Estratégica Integral.

Se indicó que el evento coincidirá con la Semana del Ministerio de Recursos Naturales y Sostenibilidad Ambiental (NRES) y del Ministerio de Transición Energética y Transformación del Agua (PETRA).

La celebración comenzará con un desfile animado que conducirá al “Jardín Ray” y al Salón del Día Nacional de la Expo para la ceremonia oficial, seguida de un discurso del secretario jefe del Gobierno, Tan Sri Shamsul Azri Abu Bakar, y una serie de actuaciones culturales que mostrarán la rica y diversa herencia de Malasia.

Entre los momentos destacados se encuentran una actuación de Silat por parte del Departamento Nacional de Cultura y Artes (JKKN) y Zeppo Youngsterz; los ritmos de Malasia por Amir Percussion; voces estudiantiles y una actuación de sape por Alena Murang, culminando con “Saya Anak Malaysia”, una vibrante actuación final que celebra la unidad y la Jalur Gemilang.

“Estos artistas también actuarán en escenarios emergentes en todo el recinto de la Expo, llevando la cultura malasia directamente a los visitantes durante todo el día”, según el comunicado.

Además, se indicó que la celebración del Día Nacional destacará la atractividad de Malasia como destino de inversión, respaldada por políticas nacionales clave como la Hoja de Ruta de Transición Energética Nacional (NETR), el Nuevo Plan Maestro Industrial 2030 (NIMP 2030) y la Estrategia de Inversión Verde (GIS), todas diseñadas para fortalecer la confianza empresarial y el crecimiento regional.

“A través de este evento, Malasia subrayará su visión de avanzar en la ASEAN sobre una base de sostenibilidad, inclusividad e innovación, en línea con sus prioridades como presidente para fortalecer la resiliencia regional y profundizar las alianzas que promuevan la prosperidad compartida entre todos los Estados miembros”, según el comunicado.

El programa continúa el 9 de septiembre con el panel “ASEAN Presents”, que destaca cómo la visión de Malasia se conecta con la cooperación más amplia de ASEAN+3, explorando cómo la integración de la transición energética, la seguridad hídrica, la transformación digital y políticas centradas en las personas puede permitir que la ASEAN trabaje con Japón, China y Corea para construir una región sostenible, resiliente e inclusiva en el camino hacia ASEAN 2045.

Mientras tanto, la directora del Pabellón de Malasia, Ellyza Mastura Ahmad Hanipiah, dijo que el pabellón ha facilitado programas empresariales en sectores de alto impacto, incluyendo energía verde, transformación digital, innovación halal y manufactura avanzada.

“Durante los últimos meses, el Pabellón de Malasia ha sido un hogar donde nuestra cultura, innovación y alianzas han cobrado vida… hemos recibido a miles de visitantes, intercambiado ideas con contrapartes globales y forjado nuevas colaboraciones que reflejan el papel de Malasia como presidente de la ASEAN comprometido con un futuro sostenible e inclusivo”, dijo.

Señaló que, al celebrar el Día Nacional en la Expo Osaka 2025, Malasia no solo mira atrás con orgullo por lo compartido, sino que también mira al futuro con confianza hacia las oportunidades que se avecinan, reafirmando su visión de avanzar en la ASEAN sobre una base de sostenibilidad y futuro inclusivo.

Ellyza Mastura añadió que el Pabellón de Malasia continúa destacando sectores orientados al futuro, alineados con los principios de la Economía MADANI, mientras sirve como plataforma para alianzas globales que impulsen el intercambio de conocimientos, la transferencia de tecnología y las inversiones.

A través de esto, Malasia reafirma su compromiso con el progreso sostenible, fortalece la resiliencia regional y se posiciona como un dinámico centro de innovación e inclusividad, según Ellyza Mastura.
— NNN-BERNAMA

Related Articles