LANGKAWI, MALASIA, 3 sep (NNN-BERNAMA) — Malasia ha reafirmado su compromiso con la Hoja de Ruta de la ASEAN hacia una Región Libre de Bruma 2023–2030, que sirve como guía principal para lograr una ASEAN libre de bruma de humo para 2030, según el Ministerio de Recursos Naturales y Sostenibilidad Ambiental (NRES).

El ministerio indicó en un comunicado que este compromiso fue destacado en la 20ª Reunión del Comité (COM-20) en el marco de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de la ASEAN sobre la Contaminación Transfronteriza por Bruma (AATHP) aquí.
La reunión fue presidida por Malasia, a través del NRES, con motivo de la presidencia de Malasia en la ASEAN en 2025.
Según el comunicado, la implementación de la hoja de ruta es crucial para garantizar que las acciones de los Estados miembros sean más precisas, coordinadas e impactantes, mejorando la preparación ante incendios forestales y en turberas, y promoviendo la gestión sostenible de los recursos naturales.
“Las estrategias clave discutidas incluyen la prevención integral mediante los Estados miembros de la ASEAN, fortaleciendo la aplicación de leyes relacionadas con quemas a cielo abierto, monitoreando continuamente las zonas propensas a incendios e implementando prácticas sostenibles de uso del suelo.
“Mediante sistemas mejorados de alerta temprana, la región utiliza tecnología satelital, modelado meteorológico e intercambio de datos en tiempo real entre los Estados miembros para monitorear puntos calientes e identificar riesgos tempranos”, dijo el NRES en el comunicado emitido tras la reunión.
Mientras tanto, el comunicado también señaló que la coordinación regional se está fortaleciendo mediante reuniones técnicas periódicas, entrenamiento conjunto y una mayor alineación de políticas y estrategias transfronterizas.
Ampliando sobre la reunión del miércoles, el comunicado indicó que también abarcó una serie de temas importantes, incluido el estado del Fondo para el Control de la Contaminación Transfronteriza por Bruma de la ASEAN, el progreso del Segundo Plan de Acción de la ASEAN hacia una Región Libre de Bruma, el nuevo Centro Coordinador de la ASEAN para la Contaminación Transfronteriza por Bruma y el Marco de Inversión de la ASEAN para una Gestión Sostenible del Suelo sin Bruma.
La reunión también sirvió como una plataforma importante para preparar la 18ª Reunión Ministerial de la ASEAN sobre Medio Ambiente (AMME-18), donde altos funcionarios de toda la ASEAN discuten documentos clave para su consideración y aprobación en la próxima AMME-18.
“Las discusiones se centraron en varios asuntos sustanciales, incluida la propuesta de Declaración Conjunta de la ASEAN sobre Cambio Climático para la 30ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP30) bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
“La reunión también evaluó nuevas nominaciones para Parques Patrimonio de la ASEAN y revisó los puntos destacados del Informe del Consejo Directivo del Centro de Biodiversidad de la ASEAN”, señaló.
Además, agregó que estas reuniones brindan a los Estados miembros de la ASEAN la oportunidad de reafirmar su compromiso compartido de fortalecer la cooperación regional en protección ambiental, cambio climático y contaminación transfronteriza por bruma de humo.
Los resultados de estas discusiones contribuirán al fortalecimiento de los esfuerzos colectivos de la ASEAN hacia una región sostenible, resiliente y libre de bruma de humo, concluyó el comunicado.
La AMME-18, que dura tres días y se celebra en el Centro de Convenciones Internacional de Langkawi (LICC) desde el martes, reúne a ministros y altos funcionarios de medio ambiente de la ASEAN para discutir la cooperación regional sobre sostenibilidad y gestión ambiental inclusiva.
— NNN-BERNAMA