Malasia está preparada para misiones de paz en Palestina y fortalecer su rol de formación

KUALA LUMPUR, 2 sep (NNN-BERNAMA) — Malasia no solo está preparada para unirse a fuerzas de mantenimiento de la paz en Palestina, sino que también está fortaleciendo su posición como actor clave en la formación de misiones de paz y en los esfuerzos de estabilidad postconflicto a nivel internacional, dijo el ministro adjunto de Defensa, Adly Zahari.

Adly Zahari, ministro adjunto de Defensa. (Foto: BERNAMA)

Indicó que las capacidades de Malasia van más allá de la participación militar e incluyen trabajo humanitario, negociaciones diplomáticas y formación en misiones de paz reconocida por las Naciones Unidas (ONU).

Según él, la capacidad del país para mantener la paz tras los conflictos es una fortaleza reconocida por la comunidad internacional, citando el papel de Malasia en la reciente desescalada de las tensiones entre Tailandia y Camboya.

“Malasia es considerada un centro regional de formación de la ONU para esta región. Esto no solo demuestra nuestra capacidad para formar personal altamente calificado, sino que también nos convierte en un referente en la formación de misiones de paz.

“Lo más importante no es solo resolver los conflictos, sino cómo sostenemos la paz después. Aquí es donde debe moldearse y reforzarse la estrategia de Malasia”, dijo durante una sesión de preguntas y respuestas en el Dewan Negara hoy.

Respondía a una pregunta del senador Hussin Ismail sobre los esfuerzos y desafíos del gobierno para impulsar el despliegue de fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en Palestina con el fin de detener el genocidio en curso.

Adly dijo que el Centro Malasio de Mantenimiento de la Paz no solo entrena personal local, sino que también sirve como centro de formación para participantes de países de la ASEAN y más allá, en línea con el papel de Malasia en la promoción de la paz regional.

Afirmó que Malasia puede actuar como un “ratón de la diplomacia” entre las grandes potencias mundiales, aprovechando su fortaleza en negociación y diplomacia de defensa, en consonancia las con propuestas para establecer plataformas como el Foro Mundial Humanitario.

“Podemos ser pequeños en términos militares, pero nuestra fortaleza radica en el poder de negociación, que podría servir como modelo…”, dijo, sugiriendo que Malasia tome la iniciativa en iniciativas globales sobre asistencia humanitaria y protección de trabajadores humanitarios.

Adly también señaló que la participación de Malasia en misiones de paz no solo depende del consenso de la ASEAN, sino que requiere un apoyo más amplio, incluido el de más de 70 países involucrados en el Sistema de Preparación de Capacidades para el Mantenimiento de la Paz.

“La ASEAN es una plataforma diplomática importante, pero también debemos actuar dentro del marco internacional para garantizar que nuestros cascos azules puedan desplegarse en zonas necesitadas”, dijo, destacando las contribuciones de Malasia a la ayuda sanitaria y de reconstrucción para Palestina, incluyendo cooperación bilateral con Japón.

Adly subrayó que Malasia está preparada para asumir mayores responsabilidades en el avance de las misiones de paz globales, incluso en Gaza, si el Consejo de Seguridad de la ONU así lo autoriza.

“Con la disponibilidad de nuestros recursos materiales y humanos, y el reconocimiento de nuestro centro de formación, Malasia está estratégicamente posicionada para desempeñar un papel más significativo en la protección de la paz global”, concluyó.
— NNN-BERNAMA

Related Articles