BOGOTÁ, 2 sep (NNN-TELESUR) — La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) rechazó el lunes cualquier intervención militar extranjera en la región y ratificó su compromiso con el Caribe como zona de paz.
Durante una reunión extraordinaria de cancilleres convocada por Colombia, como presidente pro tempore, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio afirmó que “la CELAC nació para tener voz propia” y que hoy debe pronunciarse con firmeza.
“Rechazamos la lógica de intervención, reafirmamos los principios de la Carta de las Naciones Unidas, exigimos que toda preocupación legítima se canalice por vía diplomática y multilateral, y ofrecemos nuestras plataformas para facilitar soluciones latinoamericanas y caribeñas”, afirmó.
La reunión se convocó tras el despliegue de buques de guerra estadounidenses —entre ellos un crucero lanzamisiles, destructores y un submarino nuclear— en el Caribe, frente a las costas de Venezuela.
Villavicencio subrayó que no se trata de ignorar los desafíos internos ni la amenaza del crimen organizado transnacional, sino de enfrentarlos mediante cooperación judicial, fortalecimiento institucional y confianza mutua, no con amenazas militares que afectan la seguridad humana, el comercio y el turismo.
La CELAC, integrada por 33 países, reafirmó su rol como mecanismo de concertación política sin la presencia de Estados Unidos o Canadá.
— NNN-TELESUR